domingo, 17 de marzo de 2013

EMBUTIDO

El embutido consiste en colocar la lámina de metal sobre un dado y luego presionándolo hacia la cavidad con ayuda de un punzón que tiene la forma en la cual quedara formada la lámina.

Un ejemplo claro del embutido es la fabricación de una pieza metálica. Para este caso, un blanco de diámetro   es un embutido en un dado por un punzón de diámetro  . Los radios en la esquina del dado y el punzón están dados por  y  . El punzón ejerce una fuerza F hacia abajo para lograr la deformación del metal; además una fuerza  es aplicada hacia abajo por la placa sujetadora, que estabilizará el flujo de la lámina para que este sea parejo. El punzón baja hasta que la lámina ha quedado introducida en la luz entre punzón  y matriz, y el resultado es una pieza fabricad en forma de cilindro de diámetro.

El número de etapas de embutición depende de la relación que exista entre la magnitud del disco y de las dimensiones de la pieza embutida, de la facilidad de embutición, del material y del espesor de la chapa. Es decir, cuanto más complicadas las formas y más profundidad sea necesaria, tanto más etapas serán incluidas en dicho proceso.

Partes del dispositivo de embutición:

Punzón.
Matriz o hembra de doblado.
Pines guías.
Placa sujetadora del material bruto.





No hay comentarios:

Publicar un comentario