En la fricción se rozan dos superficies, que generan una
fuerza. Conocemos dentro de los juguetes a los autos a fricción que logran
andar, gracias a esa fuerza que puede vencer la fricción estática,
al impulsar el juguete en dirección atrás.
La fricción dinámica, que es menor que la estática, aparece cuando el
cuerpo ya se está moviendo. Al contactarse las superficies, si éstas no son
totalmente lisas, presentando imperfecciones, generalmente pequeñas, se genera
una fuerza que se opone al movimiento en
forma de ángulo y es opuesta en su dirección al movimiento. Es una resistencia
a ese movimiento que tendrá éxito si la fuerza aplicada es la necesaria.
También se usa por extensión la palabra fricción
para designar los conflictos entre personas, funcionarios o Estados, lo que
significa que existen roces o desavenencias entre ellos, que pueden ser
solucionados por medios pacíficos o violentos.
También fue el nombre de
una banda musical argentina,
nacida en 1985 y consagrada un año más tarde como revelación. Entre sus
integrantes estaban Richard Coleman (en voz y guitarra) acompañado por la
guitarra de Gustavo Cerati y Gonzalo Palacios en el saxo, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario